domingo, 28 de agosto de 2011

SEIS CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGIA EN TU CASA


Primero. Alrededor del 75 % del agua empleada en casa se gasta en el cuarto de baño. Cierra bien los grifos, pues una gota por segundo se convierte en 30 litros/día. Opta por la ducha en lugar del baño.

Segundo. Utiliza bombillas de bajo consumo, pues permiten un ahorro de energía de hasta el 80%, con relación a la bombilla tradicional.

Tercero. El mayor consumo de un tubo fluorescente se genera en el encendido. No lo apagues si lo has de encender en menos de 5 horas.

Cuarto. Si en casa dispone de aire acondicionado, no abuses de él, ya que liberar gases CFC altamente perjudiciales para la capa de ozono.

Quinto. Si tienes radiadores eléctricos, coloca una lámina de aluminio detrás para que relance el calor a la habitación, en vez de calentar la pared.

Sexto. Si en casa dispones de jardín, riega las plantas al amanecer o al atardecer, porque al hacer, menos calor, el agua tarda más en evaporarse y se aprovecha mejor

10 CONSEJOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

Primero. La contaminación es un problema evidente que está deteriorando nuestro entorno. Tu actitud y tu actuación son determinantes para reducir el impacto medioambiental.

Segundo. Cuando realices tu compra, procura elegir productos que utilicen envases poco contaminantes o que sean fáciles de reciclar. pon en marcha tu imaginación y convierte los envases en elementos prácticos.

Tercero. De entre los envases existentes en el mercado, el vidrio, el papel y el cartón son los más fáciles de reciclar. Opta por comprar productos con estos envases.

Cuarto. Los envases brick son los más costosos de reciclar, ya que están compuestos por cartón, aluminio y plástico.

Quinto. Apuesta por la utilización por la utilización de papel reciclado; nuestros árboles te lo agradecerán.

Sexto. Si consumes agua embotellada, elige el vidrio o el plástico PET: ambos son reciclables.

Séptimo. Las pilas botón tienen un gran contenido en mercurio. Una pila botón contamina 500.000 litros de agua, si las utilizas, desposítalas después en los contenedores de pilas.

Octavo. Utiliza diferentes cubos para recoger los residuos de forma selectiva en tu casa: basura orgánica, papel y cartón, vidrio, plástico y pilas.

Noveno. Para tratar correctamente estos residuos, existen puntos de recogida de todo tipo de residuos: averigua don de hay alguno de estos puntos en tu ciudad y deposita los residuos de tu casa en él; son una garantía de reciclaje.

Décimo. El aluminio es un material difícil de reciclar; modera su utilización.

sábado, 6 de agosto de 2011

SI NO LA CUIDAMOS

Si nosotros mismos no comenzamos a cambiar las cosas en la actualidad no se podran cambiar, en un futuro nuestro mundo estara destruido y sin motivo para seguir floreciendo






no dejemos que esto suceda comensemos a cambiarlo destde ahora 

NATURALEZA


ESTAS SON UNAS DE LAS MEJORES IMAJENES DE NUESTRO MUNDO NO LAS DAÑEMOS




MEDIO AMBIENTAL

El medio ambiente es el medio en el cual vivimos y por el cual todos devemos luchar cada dia por mejorarlo, no destruirlo por que si lo destruimos nos quedaremos sin una vivienda, sin donde vivir todos los havitantes del plameta tierra.

Asi que el mensaje para todos los que lean esto es:

cuidemos nuestro planeta